
¿Te sientes inseguro en tu relación?
Este cuestionario forma parte de un proyecto piloto y se encuentra actualmente en desarrollo. Sus comentarios nos ayudan a mejorarlo para brindar un mejor apoyo a las personas en sus relaciones.
- En relaciones abusivas o poco saludables, una persona puede intentar mantener a la otra alejada de amigos y familiares, lo que les dificulta obtener ayuda. Esto hace que sea aún más difícil salir de la mala situación. Salir de este aislamiento es crucial para encontrar seguridad y comenzar a sanar.
- Cuando alguien te envía mensajes de texto o te llama demasiado y espera que respondas de inmediato, se llama abuso digital o acoso electrónico. Esta puede ser una forma en la que intentan controlarte y manipularte. Es importante conocer estas señales en las relaciones para que todos puedan sentirse respetados y seguros.
- Cuando alguien siempre te dice qué hacer y no te deja tomar tus propias decisiones, es una forma de controlarte. Esto puede hacerte sentir que no tienes el control de tu propia vida y puede dificultar que confíes en ti mismo.
- Cuando alguien grita, dice malas palabras o insulta en una relación, es abuso emocional. Duele cómo te sientes y te hace sentir controlado y asustado en la relación.
- Cuando alguien actúa de manera amable y amistosa frente a los demás pero te trata de manera diferente cuando están solos, puede ser una forma de abuso. Esto podría hacerte dudar de ti mismo y sentir que tus sentimientos no son válidos debido a lo diferente que actúan en público y en privado.
- En las relaciones abusivas, hay un ciclo: la tensión aumenta, luego hay un incidente abusivo y, después, el abusador puede actuar arrepentido o prometer un cambio. Este patrón puede repetirse y empeorar con el tiempo.
- Si tu pareja te dice que dejes de actuar como una víctima o dice que estás exagerando, no está tomando en serio tus sentimientos. Puede hacer que empieces a dudar de ti mismo y de lo que sientes, algo que los abusadores hacen para mantener el control sobre ti y hacerte sentir inseguro de ti mismo.
Ejemplo con multilinea - Sentir miedo de tu pareja es una seria señal de alerta. Las relaciones sanas se basan en el respeto mutuo, la confianza y la seguridad; el miedo nunca debería formar parte de la ecuación. Si sientes miedo, es importante analizar el motivo y considerar buscar apoyo.
- Si tienes miedo de decir la verdad sobre tu relación a los demás o dudas en responder preguntas con sinceridad, podría ser una señal de abuso emocional. Los abusadores pueden hacerte sentir aislado, avergonzado o preocupado por lo que podría suceder si hablas. Es muy importante hablar con alguien en quien confíes sobre cómo te sientes y obtener apoyo si estás pasando por esto.
Gracias por tomarse el tiempo para reflexionar sobre sus experiencias. Reconocer si se encuentra en una relación dañina o abusiva puede ser difícil, pero ser consciente de ello es un primer paso importante hacia la sanación y la seguridad. Se necesita fuerza para afrontar las realidades difíciles, y al completar este cuestionario, ha demostrado que está tomando las riendas de su bienestar.
Reconocer una relación dañina o abusiva puede ser difícil, y estar consciente de ello es un primer paso importante hacia la sanación y la seguridad.
Si respondiste afirmativamente a alguna de estas preguntas, has identificado comportamientos que podrían ser perjudiciales. Recuerda, no estás solo/a.
El camino de cada sobreviviente es único, y la sanación lleva tiempo. Está bien estar donde estás ahora mismo.
Estamos aquí cuando estés listo/a. Tienes opciones.
Refugio de Emergencia
Refugio seguro y confidencial para personas y familias que huyen del abuso.
Llama a nuestra línea directa 24/7: (877) 854-3594
Programa Educativo PEP
Clase gratuita para aprender sobre las señales de advertencia y cómo tener relaciones saludables (en línea o en persona).
Consejería
Terapia gratuita con enfoque en el trauma para adultos y niños.
Apoyo para la Vivienda
Ayuda para encontrar una vivienda segura y estable y recursos.
Defensa Legal
Asistencia gratuita con órdenes de alejamiento, derecho familiar, inmigración y más.
SI NECESITA AYUDA, LLAME A NUESTRA LÍNEA DIRECTA GRATUITA LAS: 877-854-3594, DISPONIBLE LAS 24 HORAS, LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA.
Haga clic aquí para comenzar su viaje hacia la seguridad y la curación.